Proyectos CTIM para niños: 6 ideas educativas y divertidas

“Al jugar y explorar, se produce una interacción natural entre la ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (CTIM). Las rutinas cotidianas y las experiencias de juego [de los niños] son momentos propicios para aprender sobre CTIM”, de acuerdo al sector educacional del gobierno de Nueva Gales del Sur, estado del sureste australiano. 

Aquí tienes 6 ideas de proyectos CTIM para que niños de todas las edades no solo aprendan sino también se diviertan.  

1. Arcoíris en un frasco

Los niños tendrán la oportunidad de experimentar con diferentes líquidos hasta formar su propio “arcoíris en un frasco”.

Photo by Stefani

Categoría: Química

Conceptos principales: Densidad, viscosidad y solubilidad

Tiempo estimado: 20 minutos

Nivel de edad: 3-5

Pasos:

  1. Prepara 7 líquidos con diferentes viscosidades. Por ejemplo, agua, aceite, y glicerina.
  2. Añade colorante alimentario a los líquidos en el orden del arcoíris. Por ejemplo, añade morado al líquido más espeso, azul al segundo espeso, verde al tercero, etc.
  3. Vierte los líquidos en un frasco en cualquier orden. Observa cómo suben y bajan, formando un arcoíris. Observa cómo suben y bajan, ¡formando el arcoíris perfecto!

2. Helado en una bolsa

Los niños podrán disfrutar de un delicioso postre y al mismo tiempo aprender sobre la química que hay detrás de hacer helado.   

Photo by jandazzatron

Categoría: Química

Conceptos principales: Fases de la materia, depresión del punto de congelación, emulsión y mezclas

Tiempo estimado: 16 minutos

Nivel de edad: 6-9

Pasos:

  1. Mezcla 1 taza de crema (o una mezcla de leche entera y crema), 1 cucharada de azúcar y ½ cucharadita de extracto de vainilla en una bolsa pequeña con cierre hermético. Cierre bien la bolsa, eliminando el exceso de aire.
  2. Añade hielo (llena hasta la mitad) y ¼ de taza de sal (sal de grano o de mesa) en una bolsa grande con cierre hermético. Coloca la bolsa pequeña dentro de la grande y ciérrala.
  3. Agita la bolsa vigorosamente durante 5 a 10 minutos hasta que la mezcla espese y se convierta en helado. Es recomendable usar guantes o envolver la bolsa en una toalla, ¡se enfría!
  4. Una vez listo el helado, enjuaga la bolsita para eliminar cualquier resto de sal antes de abrirla. ¡Sírvelo en un tazón o cómelo directamente de la bolsa!

3. Estación de inflamiento 

Los niños pueden plantear hipótesis sobre los resultados y aprender el principio detrás de esta reacción química que demuestra que hay más de una forma de inflar un globo.

Photo by Mielon

Categoría: Química y física

Conceptos principales: Gases, ácidos y bases

Tiempo estimado: 25 minutos

Nivel de edad: 4-6

Pasos:

  1. Vierta 1 taza de vinagre o una solución de ácido cítrico en la botella.
  2. Añade ¼ de taza de bicarbonato de sodio y coloca instantáneamente un globo en la boca de la botella.
  3. ¡Observa cómo se infla el globo! Esto se debe a una reacción ácido-base que libera dióxido de carbono.

4. Mensajes de tinta invisibles

Los niños podrán escribir mensajes secretos con esta divertida actividad que crea una tinta “invisible”.

Photo by Goldflakes

Categoría: Química

Conceptos principales: Ácidos y bases

Tiempo estimado: 20 minutos

Nivel de edad: 4-6

Pasos:

  1. Combina 1/4 de taza de bicarbonato de sodio y 1/4 de taza de agua.
  2. Sumerge un hisopo de algodón, un palillo de dientes o un pincel en la mezcla y escriba en papel blanco.
  3. Deje que el papel se seque completamente.
  4. Sumerge otro hisopo de algodón en concentrado de jugo de uva o cualquier jugo oscuro y píntalo sobre el mensaje seco. ¡Observa cómo el mensaje invisible se revela!

5. Slime magnético 

Los niños pueden aprender sobre las propiedades del magnetismo con esta actividad que le da un toque científico divertido al slime.

Photo by cottonbro studio

Categoría: Física 

Conceptos principales: Magnetismo 

Tiempo estimado: 30 minutos

Nivel de edad: 9-11

Pasos:

  1. Mezcla ¼ de taza de pegamento blanco con 2 cucharadas de polvo de óxido de hierro.
  2. Añade ⅛ de taza de almidón líquido. Si agregaste demasiado, enjuaga el slime con agua fría durante unos segundos.
  3. Utilice las manos y amase hasta obtener una textura viscosa.
  4. Experimenta el magnetismo del slime con un imán

6. Atrapasol de cristal

Los niños tendrán la oportunidad de observar el proceso de cristalización con su propio “atrapasol de cristal”.

Photo by Neda Glisovic

Categoría: Química 

Conceptos principales: Cristalización

Tiempo estimado: 1-2 días

Nivel de edad: 7-8

Pasos:

  1. Mezcla una taza de sal y agua tibia en una proporción de 1:1. Nota: El agua debe estar a unos 80 °C y no hirviendo.
  2. Vierte una cantidad adecuada de solución en la tapa y colócala en un lugar bien iluminado por el sol.
  3. La cristalización puede tardar desde unas horas hasta varios días. ¡La paciencia es clave para crear cristales hermosos!
  4. Cuando los cristales estén completamente desenroscados, haz un agujero en la tapa y cuélgala con una cuerda.

Author

  • Mariana Barragan

    Mariana Barragan is an undergraduate student at the University of Houston-Downtown. Her love for films of all genres began when she watched the VHS tape of Steven Spielberg’s 1982 movie, “E.T. the Extra-Terrestrial,” at the age of six. Mariana is a former AFJROTC cadet, where she served as the Academics Officer and Executive Officer and won the Reserve Officers Association Award. In 2023, Mariana earned her Associate Degree in Arts from Lone Star College. She received a Merit Transfer Scholarship from the University of Houston-Downtown, where she is pursuing a Bachelor’s Degree in Communication Studies with a focus in Digital Media. Her love for all communication mediums has pushed her to be a show host intern for UHD’s iRadio, act as a facilitator for UHD’s Center for Public Deliberation on the issues of Inclusivity and Free Speech and Challenges at the U.S.-Mexico Border, and join Latinitas Magazine as a bilingual writer intern.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *